<aside>
💡 Tip de Notion: La misión de una empresa aporta dirección y propósito, alineando las acciones y decisiones hacia un objetivo común. También ayuda a atraer a personas afines que comparten los mismos valores y la misma visión de la empresa.
</aside>
ECOP Chile es la comunidad nacional de Early Career Ocean Professionals que reúne a jóvenes vinculados al mar desde la ciencia, la gestión, la educación, la comunicación y las artes. Nacemos con un propósito claro: apoyar, articular y empoderar a quienes comienzan su carrera en torno al océano en Chile, generando un espacio colaborativo para aprender, crecer y transformar.
Nuestra misión es fortalecer una red interdisciplinaria de profesionales oceánicos que promueva la formación, el diálogo y la creación conjunta, vinculando la investigación, la comunicación, la participación ciudadana y la incidencia en políticas públicas.
Nuestra visión es consolidarnos como una red de referencia en Chile, diversa, activa y transformadora, que impulse proyectos de alto impacto ambiental y social, y que proyecte el liderazgo de nuevas generaciones hacia un océano más sostenible, justo y conectado con el bienestar humano.
🎯 Nuestros objetivos
- Conectar y mapear a jóvenes profesionales y organizaciones ligadas al océano en Chile.
- Fortalecer alianzas con centros de investigación, instituciones públicas, ONG, empresas y redes internacionales.
- Identificar necesidades de capacitación y abrir espacios de formación y liderazgo.
- Desarrollar proyectos de cultura oceánica, innovación y acción local.
- Vincularnos con otros nodos ECOP y con la red global, posicionando a Chile como referente.
- Participar activamente en procesos de toma de decisiones sobre sostenibilidad marina.
🌟 Nuestros valores
- Colaboración y apoyo mutuo → trabajar en conjunto, fortaleciendo capacidades de manera recíproca.
- Respeto a la diversidad de ideas y personas → valorar la pluralidad desde la evidencia científica y la ética.
- Compromiso con la evidencia científica → decisiones y proyectos basados en conocimiento riguroso y actualizado.
- Justicia, equidad, diversidad e inclusión → asegurar condiciones justas y seguras para todas las personas.
- Democratización del conocimiento → traducir y compartir la ciencia en un lenguaje accesible para toda la sociedad.
- Compromiso organizacional y buena comunicación → trabajar con responsabilidad, claridad y espíritu colaborativo.